El Congreso del Estado de Guanajuato exhortó a los 46 municipios a tomar acciones urgentes para mejorar la gestión de tiraderos y rellenos sanitarios, con el fin de proteger el medio ambiente y la salud pública. Se les pide cumplir con las leyes y normativas vigentes, realizar diagnósticos técnicos y prevenir riesgos como incendios. La diputada Marisa Ortiz destacó la urgencia del tema, ya que el 90% de los sitios en México son tiraderos a cielo abierto.
Guanajuato, Gto., a 30 de abril de 2025.- Con los votos a favor del PAN y del PRD, el Congreso del Estado exhortó a los 46 municipios a reforzar las acciones en la gestión de residuos en tiraderos y rellenos sanitarios, con el objetivo de proteger la salud pública, el medio ambiente y la seguridad de las comunidades.
El llamado es para que, en coordinación con autoridades competentes, los municipios cumplan con las disposiciones de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, la NOM-083-SEMARNAT-2003 y demás normativas aplicables, enfocándose en la realización de diagnósticos y evaluaciones técnicas sobre las condiciones actuales de tiraderos y rellenos sanitarios para identificar riesgos e incumplimientos.
Además de la implementación de acciones inmediatas y permanentes para garantizar una adecuada gestión de residuos, priorizando la prevención de riesgos y la protección al derecho humano a un ambiente sano; y el fortalecimiento de estrategias de prevención y control de incendios, incluyendo supervisión constante, actualización de protocolos de emergencia, capacitación de personal y asignación de recursos suficientes.
Además, se exhorta a la Secretaría de Agua y Medio Ambiente a coadyuvar en el cumplimiento de estas medidas, proporcionando apoyo técnico y acompañamiento a los municipios.
Al hacer uso de la tribuna, la diputada Marisa Ortiz Mantilla coincidió en la importancia del llamado, pues dijo, el 90 por ciento de los sitios de disposición final que se encuentran en México son tiraderos a cielo abierto, lo que pone en riesgo la salud de la gente y el medio ambiente.
“Hay mucho por hacer, hay muchos retos, por eso celebro el punto de acuerdo y reiteramos la disposición de trabajar juntos. Las y los invito compañeros para que, si los municipios no cuentan con los recursos federales, fortalezcamos nuestro Fondo Ambiental estatal, pues es el instrumento que desde su origen ha acompañado a los municipios para darles la infraestructura que requieren”, dijo.
Finalmente, la legisladora adelantó que en la próxima sesión ordinaria presentará una iniciativa en gestión de residuos enfocados en la construcción, pues es necesario hacer realidad la economía circular y dejar de explotar los bancos de materiales y propiciar el uso de materiales de construcción reciclados.
Deja tu comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *